sábado, 30 de marzo de 2013

Decoración de cupcakes, ¿Como hacerlo?

Puede utilizar frosting y cobertura del color y sabor que usted desea, ésto no cambia para nada su textura. Piense en usar 2 a 3 cucharadas por cada cupcakes si lo pone con espátula y un poco más si es con manga. Esto ayuda a calcular las cantidades necesarias.


1
1
Para estirar el frosting de queso crema, utilizar una espátula pequeña, pero si no tiene, un cuchillo pequeño para untar también sirve. Colocar 2 cucharadas colmadas de frosting en el cupcake en el centro y estirar hace los bordes, en forma de círculos.

2
Sostener el cupcake con una mano y la espátula en la otra. Esto le dará una buena visión del cupcake para poder ver que el frosting esté bien parejo en todos lados.

3
Practique distintos tipos de efectos con el frosting: puede hacer un círculo bien grande, también varios círculos más pequeños o en picos.
4
Si le gusta como quedan decorados con manga, va a necesitar una manga grande y una boquilla rizada grande. Para llenar la manga sin llenarse las manos y la manga de frosting: Colocar la boquilla rizada en la punta de la manga. Colocar la manga en un vaso alto o vaso medidor y hacer un doblez del borde superior de la manga hacia afuera de 7 u 8 cm.
A no ensuciarse:Utilizar una espátula de plástico para rellenar la manga. No llenarla más de 2/3 del total, siempre la puede volver a cargar si fuese necesario, pero si está muy llena seguramente desbordará desde arriba y será un lío.
5
Levantar la manga del vaso y dar vuelta la parte superior para cerrarla. Puede cerrarla con una banda elástica o simplemente la puede mantener cerrada, sosteniéndola bien bajo la palma de su mano mientras decora el cupcake.
6 foto de paso 6 de Cómo Decorar los Cupcakes con Frosting
Apoyar el pico de la manga bien perpendicular al cupcake y apretando la manga en forma uniforme de su mano derecha (si es diestro), y utilizando su dedo índice de la mano izquierda como guía.
7 foto de paso 7 de Cómo Decorar los Cupcakes con Frosting
Debe apretar la manga en forma uniforme, ni mucho, ni poco. Siempre en forma pareja. Comenzar por un borde y hacer círculos concéntricos, terminando en el centro.

8 foto de paso 8 de Cómo Decorar los Cupcakes con Frosting
Al llegar al centro, deje de apretar la manga, levante la punta de la manga mientras que gira su muñeca y le quedará un acabado muy prolijo.

jueves, 28 de marzo de 2013

Consejos para hornear cupcakes


Sigue estos consejos para poder hornear los cupcakes perfectos:
  1. A menos que la receta lo pida, usa tus ingredientes a temperatura ambiente. Esto logra que puedas tener mezclas parejas y tengas cupcakes perfectos. Al agregar ingredientes fríos a tu mezcla, te arriesgas a que sea grumosa la mezcla y trates de sobre-mezclar la masa.
  2. No sobremezcles la masa. Esto causará que tus cupcakes resulten chiclosos en lugar de estar suaves al tocarlos. Sigue las instrucciones de la receta: Si te dice que los mezcles a mano o con una batidora (fija o de mano) ¡Tómalo en cuenta!
  3. Selecciona tu molde de cupcakes adecuadamente. Los buenos moldes son brillantes, con cobertura de teflón (para evitar que se peguen al mismo), un poco pesados y puedes hornear de 6 a 12 cupcakes a la vez. Trata de tener dos moldes de cupcakes a la vez, así puedes hacer dos recetas a la vez.
  4. Siempre llena los moldes de tus cupcakes a ½ ó ⅔. Si llenas más de esta cantidad, puedes resultar con cupcakes que se desbordan de sus moldes. Si usas menos cantidad, tendrás cupcakes muy pequeños y tendrás que usar más buttercream para que se miren del mismo tamaño que el resto.
  5. Hornea a la temperatura correcta. Pre-calienta el horno a la temperatura que te pide la receta antes de meter tus cupcakes. Si tu estufa no tiene indicador de temperatura, puedes comprar uno en el supermercado. Estos normalmente son redondos, pequeños y de metal.
  6. Haz fácil remover los cupcakes del molde. Usa Bases de papel para cupcakes o spray de cocina directo en el molde. Si usas moldes de silicona, puedes usar las bases o spray de cocina.
  7. Usa tu Receta de Pastel Favorita. Si tienes una receta de pastel que te encante, puedes usarla para hacer cupcakes. Normalmente una receta para un pastel de 8 pulgadas, resulta entre 20 y 24 cupcakes, horneando aproximadamente por 18 a 20 minutos. Como tip adicional, hornéalos por 16 minutos y revisa con la técnica del palillo de dientes si está cocinado.
  8. Técnica del Palillo de Dientes. Para ver si tu cupcake está horneado correctamente, inserta el palillo de dientes en el centro (parte más alta del cupcake) y si sale limpio, está listo. Si sale húmedo le falta más tiempo de horno. Normalmente de 3 a 5 minutos suelen ser suficiente.
  9. Hornea un molde de cupcakes a la vez. Coloca el molde de cupcakes en el centro del horno para que se horneen parejo.
  10. Los Cupcakes son mejor el día que son horneados. Cupcakes decorados son mejor si se consumen el día que se hornean y decoran. SI no decoras tus cupcakes puedes congelarlos herméticamente hasta 3 meses.

viernes, 22 de marzo de 2013

Cupcakes en uñas


¡cupcakes ARCOIRIS!

hacer-cupcakes
Antes os lo anunciábamos, Alma, de Objetivo: Cupcake Perfecto, nos estará acompañando en Pequerecetas periódicamente para traernos deliciosas recetas con las que disfrutaremos todos y sobre todo, los más pequeños de la casa.
Hacer cupcakes nos puede parecer muy complicado, sobre todo esos cupcakes perfectos, como los llama Alma, cuya apariencia sólo es superada por su sabor. Si nunca los habéis comido, os explicamos que básicamente un cupcake es un pequeño pastel, prácticamente con los mismos ingredientes que utilizaríamos para preparar uno grande, por lo que se convierten en pequeñas delicias que son perfectas para momentos especiales como una fiesta infantil por ejemplo.
Pero no dejéis de cocinar con los niños, porque os hemos explicado muchas veces que ellos disfrutan enormemente en la cocina junto a vosotros, y se convertirá en un momento especial en el que ambos aprenderéis. Alma hoy nos ha traído una receta perfecta para eso y con la que los niños estarán encantados, unos Cupcakes Arcoiris, llenos de colores ¿a que son divertidos?… Pues os dejamos que ella os explique cómo hacerlos.

Cómo hacer Cupcakes Arcoiris

Ingredientes para 12 cupcakes o 48 mini cupcakes

Para el bizcocho:
  • 115 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 220 g de azúcar blanco
  • 3 huevos M
  • 200 g de harina
  • 1 cucharadita y media de levadura Royal
  • 120 ml de leche semidesnatada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Colorante en pasta de color rojo, azúl, amarillo y verde
Para el merengue de vainilla
  • 3 claras
  • 180g de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 100ml de agua
  • 1 cucharada de sirope de maíz (Karo) o de Golden Syrup o glucosa.

Preparación de los cupcakes:

Precalentamos el horno a 180ºC (160ºC si es con ventilador). Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel blancas.
Tamizamos la harina con la levadura química en un bol y reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen.
Añadimos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore. A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Añadimos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.
Dividimos la mezcla en 4 partes iguales y colocamos cada una en un bol. Teñimos una parte de rojo, otra de azúl, otra de verde y otra de amarillo. Es importante usar colores en pasta para poder obtener colores brillantes (los colorantes líquidos quedarán apagados tras el horneado).
Vamos echando una cucharada de cada color en cada una de las cápsulas, hasta que las 12 tienen una cucharada de cada color.
Horneamos 22-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio. Dejamos enfriar en el molde 5 minutos y después pasamos los cupcakes a una rejilla, hasta que se enfríen por completo.
Cupcakes arocoiris
Para el merengue, mezclamos el azúcar con el agua y el Karo (o glucosa o Golden Syrup en su defecto) en un cazo y lo ponemos a calentar hasta que la temperatura del termómetro de azúcar alcance los 115º-120ºC. (Si no tenemos termómetro de azúcar, podemos hacer la prueba de la bola: Echamos una gotita del almíbar que hemos preparado en un vaso de agua fría y si se convierte en una bolita dura, está listo).
Mientras tanto, montamos las claras a punto de nieve.
Cuando el almíbar haya alcanzado la temperatura indicada, lo echamos sobre las claras muy poco a poco, sin dejar de batir, como si fuera un hilillo (con cuidado de que no caiga el almíbar en las varillas de la batidora). Seguimos batiendo hasta que el merengue esté brillante. Incorporamos el extracto de vainilla.
Decoramos los cupcakes con una boquilla redonda y sprinkles o azúcar coloreado.

martes, 19 de marzo de 2013

Receta: ¡CUPCAKE GIGANTE!


¿Vender cupcakes?


IDEAS PARA VENDER CUPCAKES
Puedes vender cupakes y hacer negocio de diferentes formas, aquí te presentamos algunas:
  • Abrir una tienda de Cupcakes y Pasteles
  • Hacerlos en casa y venderlos en tiendas de Cupcakes y Pasteles.
  • Iniciando un negocio de Candy Bar para bodas, bautizos y eventos.
  • Dando clases en tu casa o a domicilio de Candy Bars.
  • Venderlos a cafeterías y/o restaurantes.
  • Comercializarlos para los organizadores de fiestas infantiles.
  • Como proveedor de postres para servicios de banquetes.

sábado, 16 de marzo de 2013

Ideas Originales para Cupcakes..


Los cupcakes son unos pequeños pastelillos decorados de forma divertida y sobretodo muy creativa lo que lo hacen muy atractivos a parte de deliciosos. Los cupcakes existen desde el siglo XIX en Estados Unidos y fueron inventados por amas de casa, pero se pusieron de moda de nuevo a partir de su debut televisivo en una serie norteamericana y a partir de ahí estos pastelillos han conquistado todo el mundo.
Estos pastelillos son hechos prácticamente en todo el mundo y tienen la peculiaridad de remitirnos a la niñez por quienes los hemos consumido por su aspecto divertido, logrando hacernos pasar realmente un buen momento.
Por todas estas razones es por lo que decidimos incluir a los Cupcakes como una idea de negocio en la que de manera divertida y creativa puedes hacer negocio de varias formas que aquí veremos.
Ideas de Decoración de Cupcakes
Existen muchas ideas para decorar los de cupcakes, los diseños son muy originales, algunos muy divertidos y creativos, otros toman ideas de personajes de caricaturas, películas, personajes, naturaleza, animales y muchas otras mas. El éxito de estos depende de dos factores principales: buen gusto en su diseño y originalidad. Visita también el video que te dejamos al final de este artículo para aprender a hacer un delicioso cupcake.


viernes, 15 de marzo de 2013

Receta: ¡cupcakes SIN AZÚCAR!


Ingredientes (para 12 unidades) 
2 huevos 
1 taza (200 g) de Splenda granulado o 15 cucharadas de edulcorante líquido (Aprox) 
1 cucharadita de extracto de vainilla 
1 taza (200 ml) de leche  
1/2 taza (120 ml) de aceite 
2 1/4 tazas de  Mas información aquí..
2 cucharaditas de polvos de hornear 

Preparación
1. Precalentar el  a temperatura 

. En un bol colocar los huevos y la sucralosa; batir hasta que la mezcla esté pálida y espumosa. Agregar el extracto de vainilla, leche y aceite. Seguir batiendo hasta mezclar. 

2. Agregar, con movimientos envolventes (esto es muy importante para que el queque quede esponjoso), la harina y los polvos de hornear hasta incorporar y reservar. 
3. En 12 moldes para muffins, colocar cápsulas de papel y enmantequillar. Verter la mezcla reservada y hornear 25-30 minutos o hasta que, al insertar un palito de madera al centro, éste salga limpio y seco. Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. 


Y para rellenar un cupcake...


Como rellenar un cupcake paso a paso:

Para rellenar un cupcake antes de hornear:
  1. Se prepara la masa de los cupcakes fáciles de hacer y, antes de colocarlos en los recipientes parahornear, añadir los ingredientes del relleno y remover.
  2. Una vez mezclado bien, Verter la masa en los distintos espacios de magdalenas.
Para rellenar un cupcake inyectando:
  1. Se hornean los cupcakes fáciles de hacer y cuando han salido, con una jeringuilla de cocina o de una jarabe, por la parte inferior del cupcake se le inyecta el relleno que queramos.
Para rellenar un cupcake tras hornear:
  1. Se hornean los cupcakes fáciles de hacer y cuando ya los tenemos algo más fríos los partimos por el centro, rellenamos al gusto y volvemos a taparlo.

jueves, 14 de marzo de 2013

Receta: CUPCAKES NUTELLA!





Ingredientes: (+/- 24 mini cupcakes)

Para los cupcakes
  • 2 huevos
  • Pizca de sal
  • 40 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 125 gr de Nutella
  • 75 gr de avellanas tostadas molidas
  • 40 gr de chocolate para fundir
(Si, si...ni harina, ni levadura, ni azúcar, ni leche, habéis leído bien)
Para el buttercream
  • 60 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 95 gr de Nutella
  • 100 gr de azúcar glass
  • 1 cucharada de leche
Elaboración:

Cupcakes

Precalentamos el horno a 180º y preparamos las mini capsulas en el molde.

Separamos las claras de huevo y las montamos a punto de nieve y fundimos el chocolate en el microondas. Reservamos.

Batimos la mantequilla con la Nutella, las yemas de huevo y las avellanas molidas hasta que queden homogéneo. Agregamos también el chocolate fundido.

Cuando este bien integrado todo añadimos poco a poco, con la espátula, sin batir, las claras montadas hasta que queden totalmente incorporadas.

Receta: Cupcake de oreo






Ingredientes



  •  42 de galleta oreo , 30 enteras y 12 molidas
  •  900 gramos de queso crema , a temperatura ambiente
  •  1 taza de azúcar
  •  1 cucharadita de extracto de vainilla
  •  4 de huevo , grandes a temperatura ambiente batidos con un tenedor
  •  1 taza de crema ácida , espesa
  •  1 pizca de sal


Preparación

  1. Precaliente el horno a 275 F (135 centigrados). Ponga una charola para cupcakes con los papelitos y coloque una galleta oreo en cada molde.
  2. Con una batidora eléctrica a velocidad media-alta, bata el queso crema hasta que este suave. Poco a poco, agregue el azúcar y bata hasta que este bien mezclado. Agregue la vainilla.
  3. Agregue los huevos en chorrito y bata mezclando bien y raspando lo que se le pegue al recipiente en los lados.
  4. Agregue la crema y la pizca de sal. Revuelva. Agregue las galletas molidas y mezcle todo con las manos.
  5. Divida la mezcla entre todos los moldecitos de cupcake y ponga encima de las galletas oreo de cada molde.
  6. Hornee durante 22 minutos hasta que se empiece a poner duro. Pase a una rejilla y deje enfriar los cupcakes (en la charola).
  7. Refrigere por al menos 4 horas antes de servir, o una noche idealmente.
  8. Quiteles los papelitos antes de servir.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Decoración: Boquillas.


¿Que es Wilton? ¿Y la 1M? ¿Acaso la gente se sabe el nombre de las boquillas? ¿Hay realmente tantas boquillas? Pues sí… haberlas, haylas…
Llega un momento en que enlazas lo que has leído en un blog con lo que has visto en una tienda online, y acabas atando cabos de forma que todo deja de ser tan abstracto y va tomando forma en nuestra cabeza.
Con este tutorial, pretendo hacer una breve introducción al mundo de las boquillas, porque hay mucho, muchísimo que contar, escribir, aprender…
Lo primero, es conocer las distintas familias de boquillas que existen:
Esta boquillas son todas de estrella, hay muchos tamaños, yo tengo desde la 14 que hace estrellitas muy pequeñas hasta la famosa 1M que tanto se usa para decorar cupcakes:
También tenemos la familia de las boquillas redondas. En la foto aparecen la 1, la 3, la 12 y la 1A.
La 1 y la 3 se usan mucho para decorar galletas (la 3 para rellenar y la 1 para pequeños detalles). La 3, por ejemplo, también la usé en estos cupcakes navideños para los detalles de la guirnalda y el lazo:
Y con la 1A podemos hacer las típicas “cagarrutas”:
Otro grupo de boquillas son las que nos sirven para hacer hojas, de estas hablaremos mas abajo:
Y la huerfanita, la 2D, que va a ser una de las protagonistas de este tutorial:
También tenemos las boquillas de pétalos con las que me he reconciliado recientemente y que dejamos para otro tutorial :P
Y por último, está el grupo de las boquillas “especiales”:
La larga es la boquilla para rellenar, yo suelo rellenar los cupcakes con el descorazonador de manzanas y no uso mucho esta boquilla. La otra boquilla es la de césped o pelo.
Hay muchas boquillas mas, pero estás son las que yo tengo, las que conozco y se puede decir que sé utilizar.
Ahora que tenemos una idea general de las boquillas que existen, vamos con el siguiente paso, como se debe coger una manga pastelera.
Como veis en las fotos, yo utilizo mangas desechables. No es lo mas ecológico, pero eliminar el buttercream de la manga es muy difícil y al final termina siendo lo mas práctico. En este caso, debemos cortar la manga y colocar el adaptador de boquillas, elegir la boquilla a usar y enroscar (los adaptadores que yo tengo no sirven con las boquillas grandotas -1M/1A/2D- en ese caso, corto la manga y meto la boquilla directamente). Rellenamos la manga y la enrollamos. Por último es muy importante la posición en la que cogemos la manga, el pliegue entre el pulgar y la mano deben mantener la manga cerrada y los 4 dedos restantes son los que le darán presión a la manga.
Una vez tenemos la manga lista, aquí tenéis un ejemplo de uso con la boquilla redonda num. 12. La manga esta a 90 grados de la mesa y dandole presión formamos los círculos – sólo hay que dar presión, dejar de dar presión y levantar la manga:

Ahora vamos con otro ejemplo, la boquilla de hojas. Aquí si os fijáis, la manga ya no esta a 90 grados sino a 45 sobre la mesa. Para hacer las hojas, tenemos que dar presión hasta ver como se ensancha el principio de la hoja y vamos bajando y reduciendo la presión hasta terminar la hoja. Es un poco difícil explicarlo, pero en realidad es muy sencillo, cuestión de practicar un poco y las hojas quedan geniales! Si tienes mal pulso (como yo), puedes usar el dedo índice de la otra mano para que la boquilla no tiemble (primera foto a la derecha):
Por último, esta es otra aplicación de la boquilla 2D, la huerfanita. Ponemos la mano a 90 grados sobre la mesa y mientras damos presión, volteamos la muñeca (ver el movimiento de la muñeca entre la primera y la segunda foto):
Para terminar la flor, le ponemos una bolita con la boquilla 12. Podemos hacerlo con glasa y dejarlas secar para luego decorar un cupcake, una tarta… o bien, hacerlo directamente sobre el cupcake con buttercream y decorarlo con algunas hojitas: